PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES
Decreto por el que se concede permiso al ciudadano José Manuel Urreta Ortega, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario del Reino de Bélgica en la ciudad de Veracruz, con circunscripción consular en el Estado de Veracruz
Decreto por el que se concede permiso a los ciudadanos cuya lista encabeza José Luis Cabello Torres, para prestar servicios en la Embajada de la República de Corea, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en la Embajada de los Estados Unidos de América en México, respectivamente
Decreto por el que se concede permiso a los ciudadanos cuya lista encabeza Alberto Pérez Avila, para prestar servicios en las embajadas de la República Bolivariana de Venezuela y de Australia; en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en la Embajada de los Estados Unidos de América en México, respectivamente
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Acuerdo por el que se da a conocer el resultado de los estudios de disponibilidad media anual de las aguas superficiales en las cuencas hidrológicas La Palma, Calamajue, Asamblea, Tepetate, San Pedro, El Alambrado, El Infiernito, Mulegé, San Marcos-Palo Verde, San Bruno, San Lucas, Santa Agueda, Santa Rosalía, Las Vírgenes y Paralelo 28, mismos que forman parte de la región hidrológica número 5 Baja California Centro-Este
Procedimiento para la aplicación del Artículo Quinto Transitorio del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad, publicado el 28 de diciembre de 2004
Resolución por la que se otorga licencia de separación de funciones al ciudadano José Enrique Guzmán Quiroga, corredor público número 20 en la plaza del Estado de Nuevo León
Segundo Aviso referente a la venta del Primer suplemento de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, octava edición
Segundo Aviso referente a la venta de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, suplemento para dispositivos médicos
SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA
Aviso de deslinde del predio de presunta propiedad nacional denominado Rancho Las Palmitas Fracción 22, con una superficie aproximada de 52-78-77.00 hectáreas, Municipio de Calakmul, Camp. Aviso de deslinde del predio de presunta propiedad nacional denominado Rancho El Suspiro Fracción 24, con una superficie aproximada de 62-78-30.00 hectáreas, Municipio de Calakmul, Camp.
Aviso de deslinde del predio de presunta propiedad nacional denominado Rancho La Herradura Fracción 25, con una superficie aproximada de 70-22-48.00 hectáreas, Municipio de Calakmul, Camp.
Aviso de deslinde del predio de presunta propiedad nacional denominado Rancho Gracia de Dios Fracción 26, con una superficie aproximada de 67-85-68.00 hectáreas, Municipio de Calakmul, Camp.
Aviso de deslinde del predio de presunta propiedad nacional denominado Rancho San Miguel Fracción 27, con una superficie aproximada de 53-25-68.00 hectáreas, Municipio de Calakmul, Camp.
Aviso de deslinde del predio de presunta propiedad nacional denominado Rancho Flamboyán Fracción 28, con una superficie aproximada de 52-10-46.00 hectáreas, Municipio de Calakmul, Camp.
Aviso de deslinde del predio de presunta propiedad nacional denominado Rancho Santa Lucía, con una superficie aproximada de 53-88-52.00 hectáreas, Municipio de Calakmul, Camp.
Aviso de deslinde del predio de presunta propiedad nacional denominado Francisco J. Mújica, con una superficie aproximada de 49-54-40.00 hectáreas, Municipio de Calakmul, Camp.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Acuerdo ACDO-HCT-150807/336.P.(D.I.R.), relativo a las Reglas a que se refiere el Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrones del campo y trabajadores eventuales del campo, publicado el 24 de julio de 2007
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Acuerdo de Coordinación que celebran la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Estado de Guerrero y el Ayuntamiento de Xochistlahuaca de dicha entidad federativa, para la ejecución del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena
Acuerdo de Coordinación que celebran la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Municipio de San Andrés Paxtlán del Distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, para la ejecución del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena
Acuerdo de Coordinación que celebran la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Ayuntamiento de Jopala, Puebla, para la ejecución del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena
Convenio de Coordinación para ejecutar acciones y recursos del Programa de Seguridad Alimentaria en los municipios de Eloxochitlán, Hueytlalpan, Zoquitlán, Coxcatlán, San José Mihuatlán, Vicente Guerrero y San Sebastián Tlacotepec, Puebla, que celebran la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y dicha entidad federativa
SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
Convenio de Coordinación Marco que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Estado de Campeche, para conjuntar acciones y recursos con el objeto de apoyar a productores rurales de bajos ingresos que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas (FAPRACC) en dicha entidad federativa como parte del Programa de dicho Fondo
Convenio de Coordinación Marco que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Estado de Quintana Roo, para conjuntar acciones y recursos con el objeto de apoyar a productores rurales de bajos ingresos que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas (FAPRACC) en dicha entidad federativa como parte del Programa de dicho Fondo
Convenio de Coordinación Marco que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Estado de Yucatán, para conjuntar acciones y recursos con el objeto de apoyar a productores rurales de bajos ingresos que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas (FAPRACC) en dicha entidad federativa como parte del Programa de dicho Fondo
______________________________
Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana
Tasa de interés interbancaria de equilibrio
Encadenamiento de productos del índice nacional de precios al consumidor, correspondiente al mes de abril de 2007
Judiciales y generales
|
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Bibliotecas
Sistematización Electrónica de Información Ext. 4724 y 4702