INDICE PRIMERA SECCION PODER LEGISLATIVO
Decreto aprobado por el Honorable Congreso de la Unión, por el que se reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos
PODER EJECUTIVO
Declaratoria de Desastre Natural por la ocurrencia de lluvia severa el 17 de septiembre de 2012, en el Municipio de Tlalnelhuayocan del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
Declaratoria de Emergencia por la presencia de huracán (Miriam) el 27 de septiembre de 2012, en los municipios de La Paz y Comondú del Estado de Baja California Sur
Aviso de Término de la Emergencia por la presencia de la tormenta tropical Ernesto (vientos sostenidos de 95 a 110 km/h) el 9 de agosto de 2012, en 27 municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
Extracto de la solicitud de registro de la agrupación denominada Ministerios del Reino en México, para constituirse en asociación religiosa
Extracto de la solicitud de registro de la entidad interna denominada Iglesia Bautista Jahveh-Jireh de Tapachula, Chiapas, para constituirse en asociación religiosa; derivada de la Convención Nacional Bautista de México, A.R.
Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-NUCL-1994, Criterios para la aplicación de los límites anuales de incorporación para grupos críticos del público
Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-013-ENER-2012, Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en vialidades
Acuerdo por el que se difunde la Relación de normas de aplicación interna del Instituto de Investigaciones Eléctricas, cuya expedición fue determinada en definitiva por la Secretaría de la Función Pública
SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA
Declaratoria por la que se formaliza la nacionalización del inmueble denominado “Capilla del Señor San José”
Declaratoria por la que se formaliza la nacionalización del inmueble denominado “Parroquia del Señor de la Expiración” Declaratoria por la que se formaliza la nacionalización del inmueble denominado “Santuario de Nuestra Señora de Lourdes y Anexos en Bocas”
Declaratoria por la que se formaliza la nacionalización del inmueble denominado “Templo Parroquial de San Ciro de Alejandría”
Declaratoria por la que se formaliza la nacionalización del inmueble denominado “Templo de San Francisco de Asís”
Declaratoria por la que se formaliza la nacionalización del inmueble denominado “Santuario de Guadalupe”
Declaratoria por la que se formaliza la nacionalización del inmueble denominado “Parroquia de la Santísima Trinidad”
Declaratoria por la que se formaliza la nacionalización del inmueble denominado “Templo de Nuestro Padre Jesús”
Declaratoria por la que se formaliza la nacionalización del inmueble denominado “Templo de la Inmaculada Concepción”
Notificación mediante la cual se da a conocer el inicio del procedimiento para emitir la Declaratoria Administrativa por la que se formalice la nacionalización del inmueble denominado Templo Parroquial de San Diego de Alcalá, ubicado en calle Madero sin número, en San Diego, Municipio de Ciudad Fernández, San Luis Potosí, uno de los comprendidos por el Artículo Decimoséptimo Transitorio de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual se encuentra abierto a culto público con anterioridad a las reformas constitucionales del 28 de enero de 1992
Circular por la que se comunica a las dependencias, Procuraduría General de la República y entidades de la Administración Pública Federal, así como a las entidades federativas, el acuerdo dictado dentro del juicio de nulidad número 21877/12-17-07-10, por la Séptima Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, promovido por Kendall de México, S.A. de C.V.
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
Adición a la Relación Unica de Normas Administrativas de Televisión Metropolitana, S.A. de C.V., publicada el 8 de septiembre de 2010
SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA
Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional innominado, con una superficie aproximada de 00-14-96.22 hectáreas, Municipio de Nacajuca, Tab.
Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional innominado, con una superficie aproximada de 00-01-03.93 hectáreas, Municipio de Nacajuca, Tab.
Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional innominado, con una superficie aproximada de 00-04-36.35 hectáreas, Municipio de Nacajuca, Tab. Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional innominado, con una superficie aproximada de 00-34-64.16 hectáreas, Municipio de Nacajuca, Tab.
Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional innominado, con una superficie aproximada de 00-02-92.67 hectáreas, Municipio de Nacajuca, Tab.
Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional innominado, con una superficie aproximada de 00-02-35.44 hectáreas, Municipio de Nacajuca, Tab.
Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional innominado, con una superficie aproximada de 00-01-81.94 hectáreas, Municipio de Nacajuca, Tab.
Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional innominado, con una superficie aproximada de 00-08-97.21 hectáreas, Municipio de Nacajuca, Tab.
Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional innominado, con una superficie aproximada de 00-02-37.68 hectáreas, Municipio de Nacajuca, Tab.
Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional innominado, con una superficie aproximada de 00-26-78.98 hectáreas, Municipio de Nacajuca, Tab.
Nota Aclaratoria al Aviso de deslinde de un predio de presunta propiedad nacional, con una superficie aproximada de 102-00-00 hectáreas, Municipio de Tecozautla, Hgo., publicado el 31 de mayo de 2011
Octava Actualización de la Edición 2011 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos
______________________________
Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana
Tasas de interés interbancarias de equilibrio
Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se aprueba difundir el Informe sobre la evolución normativa y las medidas afirmativas para la aplicación efectiva de las cuotas de género en el Proceso Electoral Federal 2011-2012
SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO
Convenio Específico en materia de transferencia de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de México
Convenio Específico en materia de transferencia de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Nayarit
Convenio Específico en materia de transferencia de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Oaxaca
TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO
Convenio Específico en materia de transferencia de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Querétaro
PODER JUDICIAL
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION
Sentencia dictada por el Tribunal Pleno en la Acción de Inconstitucionalidad 17/2012, promovida por la Procuradora General de la República, así como los Votos Concurrentes formulados por los Ministros Olga María Sánchez Cordero de García Villegas, José Ramón Cossío Díaz, José Fernando Franco González Salas, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, Luis María Aguilar Morales y Juan N. Silva Meza
______________________________
Judiciales y generales
|
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Bibliotecas
Sistematización Electrónica de Información Ext. 4724 y 4702