I N D I C E
PRIMERA SECCION
PODER LEGISLATIVO
AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION
Acuerdo por el que se publican las Reglas de
Operación del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado en
el ejercicio fiscal 2013
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE ENERGIA
Respuesta a los comentarios recibidos durante el
proceso de consulta pública del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-035-NUCL-2012,
Criterios para la dispensa de residuos con material radiactivo,
publicado el 4 de octubre de 2012
Respuesta a los comentarios recibidos durante el
proceso de consulta pública del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-NUCL-2012,
Clasificación de los desechos radiactivos, publicado el 4 de octubre de
2012
Respuesta a los comentarios recibidos durante el
proceso de consulta pública del Proyecto de Norma Oficial Mexicana
PROY-NOM-041-NUCL-2012, Límites ocupacionales y concentraciones en
liberaciones, publicado el 8 de octubre de 2012
SECRETARIA DE ECONOMIA
Acuerdo por el que se señalan los días inhábiles de
la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, para el año 2013
SECRETARIA DE AGRICULTURA,
GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural
Sustentable que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Estado de Chihuahua
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
Aviso por el cual se da a conocer el monto asignado
y la distribución de beneficiarios por entidad federativa de los
Programas Atención a la Demanda de Educación para Adultos (INEA) y
Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (INEA)
PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Acuerdo A/011/13 del Procurador General de la
República por el que se abrogan los acuerdos A/037/02, A/096/09,
A/012/11 y A/111/12
PODER JUDICIAL
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA
NACION
Instrumento Normativo aprobado por el Pleno de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación el catorce de marzo de dos mil
trece, por el que se modifica el punto décimo noveno del Acuerdo General
número 5/2001, de veintiuno de junio de dos mil uno, del Tribunal Pleno
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relativo a la
determinación de los asuntos que conservará para su resolución y el
envío de los de su competencia originaria a las Salas y a los Tribunales
Colegiados de Circuito
______________________________
BANCO DE MEXICO
Tipo de cambio para solventar obligaciones
denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana
Tasas de interés interbancarias de equilibrio
SEGUNDA SECCION
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO
PUBLICO
Circular Modificatoria 3/13 de la Unica de Fianzas
Circular Modificatoria 9/13 de la Unica de Seguros
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
Acuerdo de Coordinación que celebran la Secretaría
de Desarrollo Social, el Estado de Querétaro y el Municipio de El
Marqués, con el objeto de realizar acciones del Programa Prevención de
Riesgos en los Asentamientos Humanos 2012, a través del Proyecto Ademe y
Zampeado de Río Querétaro
Acuerdo de Coordinación que celebran la Secretaría
de Desarrollo Social, el Estado de Querétaro y el Municipio de San
Joaquín, con el objeto de realizar acciones del Programa Prevención de
Riesgos en los Asentamientos Humanos 2012, a través de los proyectos
Construcción muro de contención para estabilización de talud.-
Agua de Venado; Construcción muro de contención para estabilización de
talud en Barrio Camposanto.- San Joaquín; Construcción muro de
contención para estabilización de talud.-San Antonio; Construcción Muro
de contención para estabilización de talud.-San Rafael; Construcción
muro de contención para estabilización de talud en Barrio La Gruta.-San
Joaquín; Construcción muro de contención para estabilización de talud en
Barrio La Laguna.-San Joaquín y Construcción muro de contención para
estabilización de talud.-San Sebastián
Acuerdo de Coordinación que celebran la Secretaría
de Desarrollo Social, el Estado de Querétaro y el Municipio de San Juan
del Río, con el objeto de realizar acciones del Programa Prevención de
Riesgos en los Asentamientos Humanos 2012, a través del Proyecto Atlas
de Riesgos del Municipio de San Juan del Río
Acuerdo de Coordinación que celebran la Secretaría
de Desarrollo Social, el Estado de Querétaro y el Municipio de Tolimán,
con el objeto de realizar acciones del Programa Prevención de Riesgos en
los Asentamientos Humanos 2012, a través de los proyectos Estabilización
de taludes fluviales con zampeado integrado para aseguramiento de muro
de contención 2a. etapa y Construcción de muro de contención en cabecera
municipal de Tolimán segunda etapa
SERVICIO DE ADMINISTRACION Y
ENAJENACION DE BIENES
Acuerdo por el que se desincorpora del Régimen de
Dominio Público de la Federación, el inmueble denominado Exhacienda de
la Laborcilla, denominado Rancho Menchaca en la Ciudad de Santiago de
Querétaro, Querétaro, con superficie de terreno de 1,034,788.94 metros
cuadrados y se autoriza su enajenación mediante adjudicación directa
______________________________
INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL
Resolución del Consejo General del Instituto
Federal Electoral, respecto del procedimiento administrativo sancionador
ordinario instaurado en contra de Victoria Editores S.A. de C.V., Grupo
Operador de Radio del Sureste S.A. de C.V., Promotora Radiofónica del
Noreste S.A. de C.V., P&N Radio Publicidad S.A. de C.V. y “EXA 95.7”,
por hechos que constituyen probables infracciones al Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales, identificado con el número
de expediente SCG/QCG/019/2010
Acuerdo de la Junta General Ejecutiva del Instituto
Federal Electoral por el que se aprueban las pautas para la transmisión
en radio y televisión de los mensajes de las campañas institucionales de
las autoridades electorales para el Proceso Electoral Local dos mil
trece en el Estado de Chihuahua
Acuerdo de la Junta General Ejecutiva del Instituto
Federal Electoral por el que se aprueban las pautas para la transmisión
en radio y televisión de los mensajes de las campañas institucionales de
las autoridades electorales para las etapas de campaña y periodo de
reflexión del Proceso Electoral Local dos mil trece que se celebrará en
el Estado de Zacatecas
AVISOS
Judiciales y generales
TERCERA SECCION
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE SALUD
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guerrero, que tiene por
objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos, que tiene por
objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nuevo León, que tiene
por objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla, que tiene por
objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Quintana Roo, que tiene
por objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora, que tiene por
objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco, que tiene por
objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tlaxcala, que tiene por
objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz, que tiene por
objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Yucatán, que tiene por
objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio de Coordinación que celebran el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Zacatecas, que tiene por
objeto establecer las bases y procedimientos de coordinación para el
apoyo y ejecución del Plan de Trabajo que contribuye al conocimiento,
difusión, cumplimiento y/o aplicación de la Convención sobre los
Derechos de los Niños
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Puebla, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de fortalecer el
Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de la Convención
sobre los Derechos del Niño
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Quintana Roo, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de
fortalecer el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de
la Convención sobre los Derechos del Niño
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Sonora, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de fortalecer el
Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de la Convención
sobre los Derechos del Niño
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación
que celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de
la Familia y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del
Estado de Tabasco, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de
fortalecer el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de
la Convención sobre los Derechos del Niño
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Tlaxcala, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de restablecer
el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de la
Convención sobre los Derechos del Niño
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Veracruz, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de fortalecer
el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de la
Convención sobre los Derechos del Niño
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Yucatán, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de fortalecer
el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de la
Convención sobre los Derechos del Niño
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación, que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Zacatecas, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de
restablecer el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de
la Convención sobre los Derechos del Niño
______________________________
CONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE
ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, OBRAS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO
Licitaciones Públicas Nacionales e Internacionales.
26 DE
MARZO.
ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACION DEL PLAN DE GUADALUPE
EDICION VESPERTINA
INDICE
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE AGRICULTURA,
GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural
Sustentable que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Estado de Nayarit
Nota Aclaratoria al Acuerdo por el que se declara a
los Estados Unidos Mexicanos como libre de fiebre porcina clásica,
publicado el 14 de agosto de 2012
SECRETARIA DE SALUD
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Coahuila, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de fortalecer
el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de la
Convención sobre los Derechos del Niño
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Hidalgo, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de restablecer
el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de la
Convención sobre los Derechos del Niño
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Michoacán, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de fortalecer
el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de la
Convención sobre los Derechos del Niño
Convenio Adicional al Convenio de Coordinación que
celebran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
Nayarit, en adición al Plan de Trabajo y con el objetivo de fortalecer
el Comité de Seguimiento y Vigilancia para la Aplicación de la
Convención sobre los Derechos del Niño
SERVICIO DE ADMINISTRACION Y
ENAJENACION DE BIENES
Acuerdo por el que se determina que el diverso
“Acuerdo por el que se desincorpora del Régimen de Dominio Público de la
Federación, el inmueble denominado Exhacienda de la Laborcilla,
denominado Rancho Menchaca en la Ciudad de Santiago de Querétaro,
Querétaro, con superficie de terreno de 1,034,788.94 metros cuadrados y
se autoriza su enajenación mediante adjudicación directa”, publicado en
la edición matutina del martes 26 de marzo de 2013, carece de validez
por lo que no surte efecto legal alguno