INDICE
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE MARINA
Acuerdo Secretarial Núm. 221/2024 por el que se modifica el Catálogo de
Faltas de la Armada de México.
Título de Concesión que otorga la Secretaría de Marina a favor de
"Puerto Industrial Frontera Tabasco, Sociedad Anónima Promotora de
Inversión de Capital Variable", para la construcción de una terminal
industrial especializada de apoyo a las actividades industriales en
Frontera, Tabasco, con ubicación en el Municipio de Centla, Estado de
Tabasco.
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes, los montos del
estímulo fiscal y las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre
producción y servicios, así como las cantidades por litro aplicables a
los combustibles que se indican, correspondientes al periodo que se
especifica.
Acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos
fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región
fronteriza con los Estados Unidos de América, correspondientes al
periodo que se especifica.
Acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos
fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región
fronteriza con Guatemala, correspondientes al periodo que se especifica.
Oficio 500-05-2024-18354 mediante el cual se comunica listado de
contribuyentes que desvirtuaron la presunción de inexistencia de
operaciones prevista en el primer párrafo del artículo 69-B del Código
Fiscal de la Federación.
Oficio 500-05-2024-18353 mediante el cual se comunica listado de
contribuyentes que desvirtuaron la presunción de inexistencia de
operaciones prevista en el primer párrafo del artículo 69-B del Código
Fiscal de la Federación vigente hasta el 24 de julio de 2018.
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Acuerdo por el que se destina al servicio de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, la superficie de 6,991.69 m² de zona federal
marítimo terrestre, así como las obras existentes que consisten en: casa
de piedra, una construcción que funcionó como escuela, rampa de botado,
dos bardas de concreto y roca, así como antena (conductor metálico),
ubicada en Cabo Pulmo, Municipio de Los Cabos, Estado de Baja California
Sur, así mismo se autoriza la rehabilitación y desarrollo de
infraestructura de las obras descritas en el considerando primero de
este Acuerdo, para instalación de oficinas del Parque Nacional Cabo
Pulmo y realización de actividades de educación y difusión, así como
aquellas relacionadas al apoyo del uso público, compatibles con el
Decreto por el que se declara área natural protegida con el carácter de
Parque Marino Nacional, la zona conocida como Cabo Pulmo, ubicada frente
a las costas del Municipio de Los Cabos, Baja California Sur, publicado
el 06 de junio de 1995; recategorizada como Parque Nacional Cabo Pulmo,
por Acuerdo publicado el 07 de junio del 2000; así como su Programa de
Manejo, cuyo resumen se publicó el 13 de noviembre de 2009.
Acuerdo por el que se destina al servicio de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, la superficie de 893,170.382 m² de zona
federal marítimo terrestre, así como las obras existentes en la misma,
ubicada en Playa Mismaloya, localidad de Cruz de Loreto, municipios de
Cabo Corrientes, Tomatlán y La Huerta, Estado de Jalisco, para uso de
actividades de conservación y preservación de los recursos naturales,
manejo de especies de tortuga marina y de sus zonas de anidación,
supervisión, vigilancia, monitoreo, de cultura y educación ambiental y
regulación de actividades compatibles con el Decreto por el que se
determinan como zonas de reserva y sitios de refugio para la protección,
conservación, repoblación, desarrollo y control de las diversas especies
de tortuga marina, los lugares en que anida y desova dicha especie,
publicado el 29 de octubre de 1986, recategorizada por el Acuerdo por el
que se determinan como áreas naturales protegidas, con la categoría de
santuarios, a las zonas de reserva y sitios de refugio para la
protección, conservación, repoblación, desarrollo y control de las
diversas especies de tortuga marina, ubicadas en los estados de Chiapas,
Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán,
identificadas en el Decreto publicado el 29 de octubre de 1986,
publicado el 16 de julio de 2002 y modificado por el Decreto que
reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones del Decreto por el que
se determinan como zonas de reserva y sitios de refugio para la
protección, conservación, repoblación, desarrollo y control, de las
diversas especies de tortuga marina, los lugares en que anida y desova
dicha especie, publicado el 29 de octubre de 1986, para establecer las
previsiones acordes a los santuarios de tortugas marinas, publicado el
24 de diciembre de 2022.
Acuerdo por el que se destina al servicio de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, la superficie de 1,042,131.132 m² de zona
federal marítimo terrestre, ubicada en Playa Ceuta, localidades de
Celestino Gazca Villaseñor, Rosendo Nieblas y Ceuta, municipios de
Culiacán, Elota y San Ignacio, Estado de Sinaloa, para desarrollar
actividades de monitoreo, educación ambiental, protección, conservación,
investigación y manejo de tortugas marinas, preservación del hábitat
para otras especies de flora y fauna, actividades vinculadas al apoyo en
inspección, supervisión y vigilancia con diversas instancias
gubernamentales, académicas y de la sociedad civil y la regulación de
actividades compatibles con el Decreto por el que se determinan como
zonas de reserva y sitios de refugio para la protección, conservación,
repoblación, desarrollo y control de las diversas especies de tortuga
marina, los lugares en que anida y desova dicha especie, publicado el 29
de octubre de 1986, recategorizada por el Acuerdo por el que se
determinan como áreas naturales protegidas, con la categoría de
santuarios, a las zonas de reserva y sitios de refugio para la
protección, conservación, repoblación, desarrollo y control de las
diversas especies de tortuga marina, ubicadas en los estados de Chiapas,
Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán,
identificadas en el Decreto publicado el 29 de octubre de 1986,
publicado el 16 de julio de 2002 y modificado por el Decreto que
reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones del Decreto por el que
se determinan como zonas de reserva y sitios de refugio para la
protección, conservación, repoblación, desarrollo y control, de las
diversas especies de tortuga marina, los lugares en que anida y desova
dicha especie, publicado el 29 de octubre de 1986, para establecer las
previsiones acordes a los santuarios de tortugas marinas, publicado el
24 de diciembre de 2022.
Acuerdo por el que se destina al servicio de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, la superficie de 798,524.97 m² de zona
federal marítimo terrestre, así como la obra existente en la misma,
ubicada en Playa Rancho Nuevo, localidad Aldama, municipio de Aldama,
Estado de Tamaulipas, para uso de actividades de conservación,
preservación, y manejo de especies de tortuga marina y de sus zonas de
anidación, de restauración, educación ambiental y regulación de
actividades compatibles con el Decreto por el que se determinan como
zonas de reserva y sitios de refugio para la protección, conservación,
repoblación, desarrollo y control de las diversas especies de tortuga
marina, los lugares en que anida y desova dicha especie, publicado el 29
de octubre de 1986, recategorizada por el Acuerdo por el que se
determinan como áreas naturales protegidas, con la categoría de
santuarios, a las zonas de reserva y sitios de refugio para la
protección, conservación, repoblación, desarrollo y control de las
diversas especies de tortuga marina, ubicadas en los estados de Chiapas,
Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán,
identificadas en el Decreto publicado el 29 de octubre de 1986,
publicado el 16 de julio de 2002 y modificado por el Decreto que
reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones del Decreto por el que
se determinan como zonas de reserva y sitios de refugio para la
protección, conservación, repoblación, desarrollo y control, de las
diversas especies de tortuga marina, los lugares en que anida y desova
dicha especie, publicado el 29 de octubre de 1986, para establecer las
previsiones acordes a los santuarios de tortugas marinas, publicado el
24 de diciembre de 2022; así como su Programa de Manejo, cuyo resumen se
publicó el 31 de julio de 2024.
Acuerdo por el que se modifica el Acuerdo que se menciona en el
considerando segundo, a efecto de ajustar la superficie destinada
conforme a la delimitación oficial vigente, resultando en una superficie
de 172,183.325 m² de zona federal marítimo terrestre, así como las obras
existentes en la misma, ubicada en playas adyacentes al Parque Nacional
Tulum, dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Caribe
Mexicano, localidad y Municipio de Tulum, Estado de Quintana Roo, para
uso de actividades relacionadas a la protección y mantenimiento del
estado natural de las playas y de la zona rocosa intermareal como
ecosistema de importancia alta para la conservación de la flora y fauna
nativa, así como la instrumentación del Programa Nacional de
Conservación de las tortugas marinas caguama y blanca, en peligro de
extinción, acceso público a la playa, así como la regulación de
actividades compatibles con el Decreto por el que se declara Área
Natural Protegida, con el carácter de Reserva de la Biosfera, la región
conocida como Caribe Mexicano, publicado el día 07 de diciembre del año
2016; así como su Programa de Manejo, cuyo resumen se publicó el 30 de
noviembre de 2018.
Acuerdo por el que se modifica el Acuerdo por el que se destina al
servicio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la
superficie de 1333,125.85 metros cuadrados de zona federal marítimo
terrestre, ubicada en las localidades de Río Lagartos, El Cuyo y Las
Coloradas, municipios de Río Lagartos y Tizimín, Estado de Yucatán, para
uso de protección, conservación, repoblación, desarrollo y control de
las especies de tortuga marina, a efecto de ampliar la superficie
destinada a 1,706,736.818 m² de zona federal marítimo terrestre y
terrenos ganados al mar, así como las obras existentes en la misma,
ubicada dentro de las Áreas Naturales Protegidas Playa Ría Lagartos y
Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, en las localidades de Río Lagartos,
El Cuyo y Las Coloradas, municipios de Río Lagartos, Tizimín y Lázaro
Cárdenas, estados de Yucatán y Quintana Roo, para uso de actividades de
conservación y preservación de los recursos naturales, manejo de
especies de tortuga marina y de sus zonas de anidación, supervisión,
vigilancia, monitoreo, de cultura y educación ambiental y regulación de
actividades compatibles con los decretos mencionados en los
considerandos segundo y tercero del presente Acuerdo.
SECRETARIA DE ECONOMIA
Reglas de carácter general para la operación y el funcionamiento del
Registro Único de Certificados, Almacenes y Mercancías.
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Acuerdo por el que se declaran como zonas libres del barrenador grande
del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso
del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla
barrenadora del hueso (Stenoma catenifer), a los municipios de Mixtlán
del Estado de Jalisco; Compostela y Amatlán de Cañas del Estado de
Nayarit; Juchitepec y la zona agroecológica de Tenería del Municipio de
Tejupilco del Estado de México.
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Aviso por el que se prorroga por un plazo de seis meses la vigencia de
la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-018-SCT3-2023, Que
establece el contenido del Manual de Vuelo, publicada el 14 de febrero
de 2024.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO
Acuerdo por el que se da a conocer el cambio y nuevo domicilio del
Archivo General Agrario del Registro Agrario Nacional, Órgano
Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano; así como la suspensión de los trámites y servicios
que brinda, a partir del día 4 de marzo de 2024 al 1 de enero de 2025.
COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS
Acuerdo CNH.43.07/2024 por el que se modifican y adicionan diversas
disposiciones de los Lineamientos de Pozos.
PODER JUDICIAL
CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL
Aviso de la resolución emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura
Federal en los recursos de revisión administrativa 75/2022, 79/2022,
81/2022, 88/2022, 141/2022, 142/2022, 143/2022, 144/2022, 148/2022,
149/2022, 151/2022, 152/2022, 153/2022, 155/2022, 157/2022 y 163/2022,
interpuestos por Adriana Juárez Soteno, Elizabeth Vázquez Pineda,
Daniela Tejeda Hernández, Diana Berenice López Gómez, Tania Gómez
Ibarra, Claudia Patricia Peraza Espinoza, Ana Kyndira Ortiz Flores,
Norma Leticia Escamilla Ruiz, Alba Yaneli Bello Martinez, Norma Paola
Cerón Fernández, Verónica Córdoba Viveros, Gloria Salguero Ruiz, María
de Lourdes Villegas Priego, María Isabel Sánchez Ordóñez, Ma. Guadalupe
Gutiérrez Moreno y Samara Yvonne Sabin Mejía, vinculados al Primer
Concurso Interno de Oposición para la designación de Juezas de Distrito
conforme a la Reforma Judicial.
Aclaración al texto del Aviso de la resolución emitida por el Pleno del
Consejo de la Judicatura Federal en los recursos de revisión
administrativa 128/2022, 129/2022, 136/ 2022, 137/2022, 138/2022 y
139/2022, en la que se determina que Eduardo Hernández Sánchez, Oliver
Chaim Camacho, Mercedes Veronica Sánchez Miguez, Joel Issac Rangel
Agüeros, Eduardo Aranda Martínez y Javier Quiroz Ruiz resultaron
vencedores en el Primer concurso interno de oposición para la
designación de Magistradas y Magistrados de Circuito conforme a la
Reforma Judicial, publicado el 4 de septiembre de 2024.
ORGANISMOS AUTONOMOS
BANCO DE MEXICO
Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda
extranjera pagaderas en la República Mexicana.
Tasas de interés interbancarias de equilibrio.
Tasa de interés interbancaria de equilibrio de fondeo a un día hábil
bancario.
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que
se aprueba que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores
realice las actividades necesarias para elaborar y presentar la
Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores.
Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que
se determina la asignación de tiempo en radio y televisión a las
autoridades electorales para el cuarto trimestre de dos mil
veinticuatro, mediante la aplicación de criterios específicos de
distribución.
TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA
ADMINISTRATIVA
Acuerdo SRIII/2/2024. Suspensión de labores en las Salas Regionales del
Noroeste III del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
AVISOS
Judiciales y generales