Decreto por el que se declara área natural
protegida, con el carácter de reserva de la biosfera, la región denominada Mapimí,
ubicada en los municipios de Mapimí y Tlahualillo, en el Estado de Durango; Jiménez, en
el Estado de Chihuahua, y Francisco I. Madero y Sierra Mojada, en el Estado de Coahuila,
con una superficie total de 342,387-99-17.225 hectáreas. (Segunda publicación)
Decreto por el que se declara área natural protegida, con el carácter
de reserva de la biosfera, el archipiélago conocido como Islas Marías, ubicado en el mar
territorial mexicano del Océano Pacífico, con una superficie total de 641,284-73-74.2
hectáreas. (Segunda publicación)
Decreto por el que se declara como área natural protegida con el
carácter de reserva de la biosfera, la región conocida como Barranca de Metztitlán,
ubicada en los municipios de Acatlán, de Atotonilco el Grande, de Eloxochitlán, de
Huasca de Ocampo, de Metztitlán, de San Agustín Metzquititlán, de Metepec y de
Zacualtipán de Angeles, en el Estado de Hidalgo, con una superficie total de
96,042-94-70.18 hectáreas. (Segunda publicación)
Decreto por el que se declara como área natural protegida, con
carácter de reserva de la biosfera la región conocida como Selva El Ocote, ubicada en
los municipios Ocozocoautla de Espinosa, Cintalapa de Figueroa, Tecpatán de Mezcalapa y
Jiquipilas, en el Estado de Chiapas, con una superficie total de 101,288-15-12.50
hectáreas. (Segunda publicación)
Decreto por el que se declara área natural protegida, con el carácter
de reserva de la biosfera, la región denominada Ría Celestún, ubicada en los municipios
de Celestún y Maxcanú, en el Estado de Yucatán y Calkiní, en el Estado de Campeche,
con una superficie total de 81,482-33-44.545 hectáreas. (Segunda publicación)
Decreto por el que se declara área natural protegida, con el carácter
de parque nacional, la región conocida como Arrecifes de Xcalak, que se encuentra
localizada en la Costa Caribe del Municipio de Othón P. Blanco, en el Estado de Quintana
Roo, con una superficie total de 17,949-45-62.025 hectáreas. (Segunda publicación)
Decreto por el que se declara área natural protegida, con el carácter
de parque nacional, la región denominada Sierra de Organos, ubicada en el Municipio de
Sombrerete, en el Estado de Zacatecas, con una superficie total de 1,124-65-61.76
hectáreas. (Segunda publicación)
Decreto por el que se declara área natural protegida, con el carácter
de área de protección de flora y fauna, la región conocida como Meseta de Cacaxtla,
ubicada en los municipios de San Ignacio y Mazatlán, en el Estado de Sinaloa, con una
superficie total de 50,862-31-25 hectáreas. (Segunda publicación)